TV 

Día Mundial de la Televisión: así evoluciona el entretenimiento en los hogares colombianos

Por décadas, la televisión ha acompañado a los colombianos en diferentes etapas de su vida, convirtiéndose en el centro de atención durante los momentos en familia. En el marco del Día Mundial de la Televisión, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas cada 21 de noviembre, es importante destacar la influencia y funcionalidad que este medio ha tenido en la cultura del país.

Desde sus inicios, la televisión ha evolucionado y se ha adaptado a nuevas tendencias, usos y desafíos. Según el Estudio de Plataformas de Servicios Digitales OTT 2024 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 92,71% de los colombianos hacen parte de un hogar con televisor. A través de este dispositivo han crecido generaciones enteras, transformando la manera en que nos informamos, aprendemos y nos entretenemos.

Con la llegada de los servicios de streaming, cada vez más personas acceden a contenidos de su interés desde la comodidad de su casa. Por ejemplo, al menos el 32% de los mayores de 15 años utiliza plataformas de contenido audiovisual, lo que demuestra cómo ha cambiado la forma de ver televisión.

Sin embargo, ¿sabías estos datos curiosos sobre el Día Mundial de la Televisión?

El Día Mundial de la Televisión fue proclamado por la ONU en 1996, aunque su primera conmemoración se celebró un año después, en 1997, como homenaje al primer Foro Mundial de la Televisión, que buscó reconocer la influencia de este medio en la comunicación y el desarrollo global.

En Colombia, la historia de la televisión comenzó el 13 de junio de 1954, durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla. Según los archivos de Señal Memoria de RTVC, la primera transmisión se realizó en blanco y negro, utilizando equipos alemanes y cámaras estadounidenses, un reflejo de la colaboración internacional que marcó el inicio de la era televisiva en el país.

Décadas después, la televisión sigue evolucionando. En este nuevo capítulo, Roku, empresa fundada en Estados Unidos, se convirtió en una de las pioneras en lanzar un dispositivo de streaming asequible y fácil de usar. Desde su primer lanzamiento en 2008, ha transformado la forma en que las personas disfrutan del contenido audiovisual, poniendo al usuario en el centro de la experiencia.

Hoy, cuenta con más de 90 millones de hogares activos en todo el mundo (dato de enero de 2025) y se ha consolidado como uno de los sistemas operativos de televisión más populares del planeta.

Y como en Colombia el televisor sigue siendo el corazón del hogar, Roku TV ha logrado expandirse con fuerza. Su sistema operativo está presente en decenas de marcas en varios países, y en el mercado colombiano se puede disfrutar en televisores de marcas como Kalley y Hyundai, que ofrecen una amplia variedad de tamaños y resoluciones, adaptándose a las necesidades de cada familia.

Por eso, en este Día Mundial de la Televisión, Roku reafirma su compromiso con tener una experiencia de streaming fácil, cómoda y accesible a través de todos sus modelos Roku TV. No lo hagas complicado, ¡Roku TV es la opción más inteligente! 

Síguenos en redes sociales:

Instagram:  @rokulatam Facebook: Roku LATAM X (Twitter): @RokuLATAM

Entradas relacionadas